top of page
Buscar

Carthy estampa su firma en el Anglirú y Carapaz es nuevo líder

  • Foto del escritor: La Ciclopolémica
    La Ciclopolémica
  • 2 nov 2020
  • 3 Min. de lectura

Por: Oscar Mauricio Quiñonez


Se ha disputado la etapa reina de la Vuelta a España con final en el mítico Anglirú, etapa corta de tan solo 109.4 km que ha dejado como vencedor al británico Hugh Carthy (EF Pro Cycling) y como nuevo líder al ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos Grenadiers).

Una fuga numerosa se conformaba en los primeros kilómetros de carrera integrada por: G. Martin, Perichon (Cofidis), Stannard, Edmondson (Mitchelton Scott), Osorio, Madrazo (Burgos BH), Van der Sande, Goossens (Lotto Soudal), Imanol Erviti (Movistar Team), Gasparotto (NTT Pro Cycling), Wisnioski (CCC Team), Riabushenko (UAE Team Emirates), Schillinger (Bora-Hansgrohe), Roux (Groupama FDJ), Cattaneo (Deceuninck Quick Step), Cameron Wurf (Ineos Grenadiers), Jhojan Garcia (Caja Rural-Seguros RGA), Van den Berg (EF Pro Cycling), Nans Peters (AG2R La Mondiale) y Luis León Sánchez (Astana Pro Team).


Formolo, Philipsen (UAE Team Emirates) y Marcynzki (Lotto Soudal) al ver que la fuga tenía permiso del pelotón decidieron ir en busca de la escapada, Philipsen entregó todo para lanzar a su compañero y se descolgó, los otros dos corredores kilómetros más adelante lograrían su objetivo y alcanzarían a los fugados.


Lo más importante en el grupo fugado fue la recolección de puntos en la montaña que dejan a Guillaume Martin como líder sólido en esa clasificación. En el ascenso a La Mozqueta De la Cruz hizo el primer movimiento importante en el lote que ya para ese momento comandaba el Movistar Team colocando un ritmo alto, esto no permitía que el español se marchara. En el descenso Formolo intentó irse del grupo puntero pero sufrió una desafortunada caída.


En el ascenso al Cordal vimos por primera vez en esta Vuelta hacer un movimiento importante al múltiple campeón Chris Froome, el británico tensó la carrera y a su rueda saltó Carapaz, el Jumbo Visma tomaba el control de la situación en el pelotón y evitaba la salida del rival más peligroso para su líder Primoz Roglic.


En los primeros metros de subida al Anglirú la historia de la fuga terminó, Cattaneo, Luisle y G. Martin fueron los últimos aventureros en tirar la toalla. Para los últimos 12 km de etapa sería una lucha entre los perfumados de la carrera.


El Jumbo Visma demuestró su poderío y colocó su tren a funcionar en el durísimo Anglirú, metro a metro el lote principal perdía unidades y rápidamente quedaron solo los más fuertes. Primero Soler, luego De la Cruz con Valverde, siguió Nieve, luego Poels, todos iban quedando regados en el camino y en punta del lote un Vingegaard que hacía un trabajo impresionante.


A poco más de 3 km del final fue el líder del Movistar Team, el español Enric Mas, quien decidió derribar el muro llamado Jumbo Visma y lanzó su ataque, en esas imposibles rampas del Anglirú culquier distancia por más pequeña que sea parece inalcanzable. Mas logró poner en aprietos a Roglic y esto motivó a sus adversarios a salir a dar la cara, Vlasov, Carthy y Carapaz contraatacan al esloveno que se sostenía a escasa distancia gracias al trabajo invaluable de su compañero Seep Kuss.


Los últimos kilómetros parecían una lucha del hombre contra la montaña, cada uno intentaba no poner pie a tierra frente a esas rampas imposibles, finalmente el británico Hugh Carthy consiguió la victoria más importante de su carrera seguido del trío integrado por Vlasov, Mas y Carapaz. El ex-líder Roglic arribó en la quinta casilla logrando minimizar la pérdida de segundos teniendo en mente la crono que se avecina el próximo martes.


La Vuelta continúa con diferencias mínimas entre los primeros 5 de la clasificación general con 6 etapas por delante que viviremos en la tercera semana.


Si quieres ver todas las clasificaciones visita https://www.lavuelta.es/es/clasificaciones


Oscar Mauricio Quiñonez

La Ciclopolémica

 
 
 

Comentarios


  • Facebook
  • Twitter

© 2023 by La Ciclopolémica

bottom of page