EN UNA EPOPEYA CICLISTICA, LÓPEZ ES EL HEROE DERROTADO, POGACAR EL TRIUNFADOR Y NAIRO EL NUEVO LÍDER
- Renán Rodríguez
- 1 sept 2019
- 4 Min. de lectura
Llegó la tan esperada novena etapa de La Vuelta, con salida en Andorra La Vella y llegada en Cortals D´Encamps; de apenas 94,4 km, pero con cinco premios de montaña: uno de primera categoría a la salida de carrera, luego el durísimo Coll de la Gallina de fuera de categoría; para terminar con un tríptico en los últimos veinte kilómetros compuesto por dos de segunda y el último de primera en meta. Etapa llamada a ser decisiva para la definición de la Ronda 2019.
La carrera se inicia con un fuerte ritmo originado por la lucha de los equipos dominantes por meter fichas en la fuga. Finalmente, se logra consolidar un grupo de unos 32 corredores, de quienes el mejor ubicado en la clasificación general es Kelderman (Sunwed). De este grupo, Bizkarra (Euskadi) y Bevin (CCC) se la juegan y pasan en ese orden por el primer premio de montaña en el Coll D´Ordino en el kilómetro 17; a 45 segundos pasa el grueso grupo persecutor de 30 ciclistas y el lote líder a un poco más de dos minutos.
En el descenso de 27 km los dos punteros son neutralizados por los adelantados del día e inician el difícil ascenso al Coll de la Gallina, de 12,2 km de extensión y una pendiente promedio del 8%, con rampas superiores al 10%. Ante la dificultad de la montaña, el grupo puntero se depura a prácticamente la mitad de los integrantes. Los tres equipos en la lucha conservan sus fichas a la vanguardia: Fuglsang, Luis León Sánchez y Gorka Izaguirre (Astana); Soler y Pedrero (Movistar) y Gesink, Kuss y Powless (Jumbo Visma). Atrás el primero en sufrir es Aru, Chaves es víctima de un problema mecánico y el líder Edet revienta con los primeros estirones provocados por los Astana. Por la cima fuera de categoría, pasa primero Bouchard (Ag2r), seguido de Pernsteiner y Bizkarra a 25 segundos encabezando el grupo de menos de veinte corredores, luego el reducido lote de capos a 3´15” y Edet zozobrando a más de cuatro minutos.

López ataca a dos km de coronar la primera parte del tríptico encadenado en el Alto de La Comella, lo sigue Nairo, luego aguantan Roglic y Valverde; este primer embate se ve conjurado y ahora es el campeón del mundo quien mueve con fiereza el reducido grupo. Se inicia la danza de los lobos de la carrera. López se va, mientras Roglic conserva la calma ante las maniobras del par Movistar. Bouchard aguanta en la punta para tomar otros cinco puntos en procura de la camiseta de puntos azules, a 55 segundos sus inmediatos perseguidores; luego López ya a sólo 2´25” y quince segundos más atrás los sobrevivientes de la lucha: Valverde, Quintana, Roglic, Majka, Izaguirre, Pogacar y Kuss.
Superman López alcanza a su compañero de equipo Gorka Izaguirre, quien le presta ayuda en el corto descenso de apenas 2.500 metros para reiniciar nuevamente la subida ahora hacia Engolasters, en donde quien le presta la colaboración al colombiano es ahora Fuglsang. Atrás no cesan las hostilidades contra el rival a vencer Primoz Roglic; Nairo vuelve y acelera, para ir en busca de su compatriota. Aunque todo parece indicar que los sobrevivientes de la fuga poco podrán hacer por la etapa, Soler pasa primero por la pancarta del premio de montaña, seguido por Geoghegan y relegando al tercer lugar a Bouchard.
Como para añadir un ingrediente más a la ya compleja situación en carretera, las condiciones atmosféricas dan su aporte, y una fuerte lluvia con granizo se desata sobre los competidores, quienes se tienen que enfrentar a un lodazal en los cuatro kilómetros de destapado antes de iniciar el último tramo de ascenso hacia la meta. La suerte decide jugar en contra de Miguel Ángel López, quien cae en este terreno y es alcanzado por Quintana, Roglic, Pogacar y Valverde. Al iniciar el ascenso hacia Cortals D´Encamp; el puntero Soler empieza a sentirse ganador de la etapa, pero por el pinganillo le indican lo contrario y lo ponen al borde de la histeria. Las órdenes de equipo le indican al gregario del Movistar que debe esperar a Quintana que viene metros atrás en persecución junto con el jovencito Pogacar. Soler atiende a regañadientes y espera a su líder, en tanto que, el esloveno del Team Emirates se larga con paso firme e inmisericorde en busca de coronar su primera victoria en una de las tres grandes.
Tadej Pogacar, con apenas 20 años, logra saber lo que es la gloria ya a un nivel superlativo y levanta los brazos de forma exultante para ganar una de las mejores etapas de esta temporada ciclística; a 23 segundos llega Nairo Quintana para convertirse en el nuevo líder de la competencia; a 48” los que parecen inseparables Roglic y Valverde; un despechado Soler cruza a 57” y un poco más atrás a un minuto y un segundo, el protagonista de la etapa Miguel Ángel López con las agrieras de la desdicha en su garganta.
Sensacional etapa la de hoy en la Ronda Española, de esas que demuestran que los ciclistas son héroes modernos descendientes del Olimpo y que escriben historias que se asemejan a las odas epopéyicas de Homero y Virgilio. Ahora a pasar el día de descanso, para volver el martes nuevamente a la lucha, en donde Primoz Roglic buscará pasarles factura a sus rivales en su máxima especialidad: la contrarreloj y nosotros en La Ciclopolémica a esperar que transcurran estas 48 horas para seguir siendo testigos de esta historia.
Por: Carlos “Pichuco” Lizcano
Comments