top of page
Buscar

VUELTA A ESPAÑA - ETAPA 21

  • Foto del escritor: Renán Rodríguez
    Renán Rodríguez
  • 14 sept 2019
  • 1 Min. de lectura

Fuenlabrada – Madrid

Llana

106.6 km


La etapa final de la Vuelta a España se extiende desde Fuenlabrada a Madrid. Como (casi) siempre, el Gran Tour español termina en un circuito de 5,9 kilómetros en la capital española. Ruta plana, así que se espera un sprint grupal. La carrera tiene 106,6 kilómetros de longitud.


Tras un pequeño desvío, los ciclistas llegaran al circuito de 5,9 kilómetros en el centro de la ciudad de Madrid es plano y recto. Y es una apuesta segura esperar un sprint en Madrid. Los ganadores anteriores a esta llegada son Elia Viviani (2018), Matteo Trentin (2017), Magnus Cort (2016), John Degenkolb (2015, 2012), Michael Matthews (2013), Peter Sagan (2011) y Tyler Farrar (2010) .


La línea de meta de la Vuelta a España está en la Plaza de Cibeles.


Los primeros tres corredores obtienen bonificaciones de tiempo de 10, 6 y 4 segundos, mientras que el sprint intermedio (en el kilómetro 60.2) viene con 3, 2 y 1 segundos.


La carrera comienza a las 17:10 y se espera que termine alrededor de las 20:00, ambos son horarios locales.


FAVORITOS


Llega al final la última de las Grandes Vueltas de la temporada.


Como es costumbre el paseo de La Castellana coronará a los campeones de la Vuelta y la última etapa se definirá al sprint.

Sam Bennett es quien encabeza todas las apuestas en esta última etapa y esto está muy bien respaldado por la excelente carrera que ha tenido el irlandés, sin duda será el hombre a vencer.

Otros nombres a tener en cuenta serán los de Jakobsen, Gaviria, Sarreau, Theuns, Degenkolb, Aberasturi, Venturini, Van der Sande, Walscheid, Boasson Hagen.


Para La Ciclopolémica el ganador será Sam Bennett.


Por: Oscar Mauricio Quiñonez Reyes

Comments


  • Facebook
  • Twitter

© 2023 by La Ciclopolémica

bottom of page