Eslovenia manda en la Vuelta a España
- Juan Diego López
- 6 sept 2019
- 3 Min. de lectura
Una de las etapas esperada por los escaladores, 166.4 km con salida en el estadio de San Mamés en Bilbao y final en Los Machucos Monumento Vaca Pasiega con siete premios de montaña.

En el primer ascenso al Alto de la Escrita empezaron los primeros movimientos, un Wout Poels muy atacante se llevó los puntos, más adelante se formaría la fuga del día integrada por 29 corredores, Clément Venturini (AG2R La Mondiale), Thomas De Gendt (Lotto Soudal), Antonio Pedrero (Movistar Team), Pierre Latour, Geoffrey Bouchard (AG2R La Mondiale), Domen Novak (Bahrain-Merida), Felix Grosschartner (Bora-Hansgrohe), Philippe Gilbert (Deceuninck-Quick Step), Sergio Higuita (EF Education First), Bruno Armirail (Groupama-FDJ), Tsgabu Grmay, Damien Howson (Mitchelton-Scott), Louis Meintjes (Dimension Data), Wout Poels, David de la Cruz (Team Ineos), Steff Cras, Matteo Fabbro, Ruben Guerreiro (Katusha Alpecin), Robert Power, Martijn Tusveld (Team Sunweb), Gianluca Brambilla, Niklas Eg (Trek Segafredo), Sergio Henao (UAE Team Emirates), Ángel Madrazo (Burgos-BH), Sergei Chernetskii (Caja Rural-Seguros RGA), Jesús Herrada, Darwin Atapuma (Cofidis), Mikel Bizkarra, Héctor Sáez (Euskadi-Murias)
El paso por el Alto de Ubal dejó como ganador del premio de montaña a Jesús Herrada, en el ascenso al Collado del Asón se presentaron los primeros ataquen entre los fugados y es ganado por Poels acompañado por Brambilla y De Gendt con unos segundos por delante del resto de fugados, la diferencia en ese momento superaba los 6 minutos y Sergio Higuita se ubicaba cerca al top 5 de la general.
El Puerto de Alisas es ganado por Jesús Herrada y en el descenso Héctor Sáez se marcha en solitario y se queda con los puntos en el Puerto de Fuente Las Varas, en el lote principal el Astana toma el comando y pone un punto más en la marcha ocasionando el descuento frente a los fugados y la selección en el grupo principal.
El Puerto de la Cruz de Usaño también fue ganado por Héctor Sáez con un lote que venía con un alto ritmo de carrera comandado por el Astana Pro Team y descontando rápidamente la diferencia de los fugados creando gran expectativa en la afición por ver la batalla en el ascenso a Los Machucos encabezada por Superman López.
Pero en el ciclismo una vez más se cumple la premisa que quien tiene las mejores piernas normalmente sale vencedor, el ascenso a Los Machucos sirvió para confirmar que el esloveno Primoz Roglic por el momento es el más fuerte de la competencia, en los primeros kilómetros de subida el Astana terminó su gran trabajo y dejaba todo servido para su líder Superman, pero fue Nairo Quintana quien lanzó el primer ataque, nuevamente Astana imponía su ritmo y traía de vuelta al lote al de Movistar, ahora vino el turno para Pogacar y solo el líder Roglic pudo seguir su estela, por detrás quedaban Valverde, Nairo, Majka y un impotente López, metro a metro la pareja de eslovenos se alejó, empezaron a sobrepasar a los fugados hasta que llegaron a la cabeza de la competencia.
Finalmente Pogacar obtuvo la victoria y Roglic quien tuvo un detalle de caballerosidad con su compatriota al no disputarle la etapa se consolidó como líder de la carrera, Latour último sobreviviente de la fuga ingresó tercero y Valverde y Quintana completaron el top 5 de la etapa.
En la clasificación general individual Primoz Roglic se reafirma como líder aumentando las diferencias sobre Valverde quien continúa segundo y sobre Pogacar que escala a la tercera posición dejando el cuarto y quinto puesto para la pareja colombiana de López y Quintana.
Por Oscar Mauricio Quiñonez Reyes
Comments