top of page
Buscar

Etapón en la Vuelta a España, Movistar pone patas arriba la carrera y Gilbert celebra en Guadalajara

  • Foto del escritor: Juan Diego López
    Juan Diego López
  • 11 sept 2019
  • 2 Min. de lectura

Etapa extensa de 220 km entre Aranda de Duero y Guadalajara, según la organización de terreno llano y propicia para embaladores con llegada al sprint, pero que lejos estuvo esto de ser realidad.


Philippe Gilbert ganador de la etapa - Foto: Gomez Sport

En los primeros kilómetros se conforma una fuga muy numerosa con más de 40 unidades con nombres importantes tanto para la etapa como para la general, el mejor ubicado era Nairo Quintana pero también se embarcaron Wilco Kelderman, James Knox, Dylan Teuns, Sam Bennett, Philippe Gilbert, Luis León Sánchez, Wout Poels, Tao Geoghegan, Edvald Boasson Hagen, lo más importante era que Nairo viajaba acompañado de tres de sus gregarios, Rojas, Erviti y Oliveira y el Deceuninck Quick Step llevaba 7 hombres, la etapa pintaba para una batalla histórica.


La diferencia empezó a crecer y muy pronto el Team Jumbo Visma equipo del líder Primoz Roglic le sonaron las alarmas, todo el conjunto amarillo se puso el overol de trabajo pero no podían conseguir controlar la diferencia, estábamos ante una etapa monumental. Por delante el Movistar dando espectáculo y por detrás el Jumbo Visma queriendo calmar las aguas.

El paso por Atienza en el sprint intermedio lo ganó Sam Bennett, para ese momento la carrera ya tenía sus cartas jugadas, por delante el Movistar Team apostaba el todo o nada por Nairo Quintana y por detrás el líder Roglic sufría al ver como crecía la diferencia que ya rondaba los 6 minutos.


Pero en el ciclismo siempre se presentan aliados circunstanciales y eso fue lo que salvó a Primoz Roglic, el Astana Pro Team, el Bora Hansgrohe y el UAE Emirates decidieron colaborar con el equipo del líder para evitar que siguiera creciendo la diferencia.


Un movimiento de ajedrez para aplaudir desde cualquier punto de vista realizó el siempre criticado Eusebio Unzue al dar la orden a Alejandro Valverde de mover el lote que mantenía la diferencia estable cerca a los 5 minutos, con este movimiento del Bala, Soler y Pedrero la diferencia se recortó pero lo más importante fue que tanto Jumbo Visma como UAE Emirates y Bora Hansgrohe quedaron sin gregarios, solo Astana pudo mantener a 2 corredores junto a Superman López, los equipos que venían organizados realizando la persecución pasaban apuros.


En ese momento Astana descuelga a Luis León Sánchez y Gorka Izagirre que venía en la fuga y son alcanzados por el lote de los perfumados, Vinokurov director de Astana da la orden a sus dirigidos y son ellos quienes se echan toda la responsabilidad de la persecución, será un movimiento que tiene muchas lecturas pero finalmente fue lo que sucedió.

Los últimos kilómetros fueron una verdadera lucha entre Nairo y quienes lo acompañaban por delante contra los Astana que luchaban por cuidar el puesto de Superman pero de carambola ayudaban al líder Roglic a salvar su camiseta de líder.



Finalmente etapa muy merecida para Philippe Gilbert en recompensa por el gran trabajo de su equipo el Deceuninck Quick Step por llevar a buen puerto la fuga y un gran salto en la general de Nairo Quintana que ahora es segundo detrás de Primoz Roglic y está de vuelta en la lucha por el título.

Por Oscar Mauricio Quiñonez Reyes

Comments


  • Facebook
  • Twitter

© 2023 by La Ciclopolémica

bottom of page