top of page
Buscar

VUELTA A ESPAÑA 2019, EQUIPOS Y SUS PRINCIPALES FIGURAS

  • Foto del escritor: Juan Diego López
    Juan Diego López
  • 23 ago 2019
  • 6 Min. de lectura

El próximo sábado 24 de agosto, en las salinas de Torrevieja se dará inicio a la última de las Grandes Vueltas de la temporada, la Vuelta a España que tendrá 21 etapas divididas en una crono por equipos, una contrarreloj individual, 6 etapas llanas, 5 etapas de media montaña y 8 etapas consideradas de alta montaña.

En total serán 3272 km con la participación 176 corredores de 22 equipos, 18 World Tour y 4 equipos invitados que finalizará el 15 de septiembre con el tradicional paseo de La Castellana en la ciudad de Madrid.

AG2R La Mondiale


El equipo francés llega a la Vuelta a España con la moral bastante disminuída después de un Tour con más sinsabores que alegrías, Pierre Latour quien no termina de explotar será el hombre para buscar un lugar en la general pero un top 10 parece suficiente.

Clement Venturini estará en la disputa de los pocos embalajes que se esperan en la Vuelta y el resto de la plantilla animará la carrera desde las fugas.




Astana Pro Team


Los kazajos esperan revertir la mala suerte que los acompañó en el Giro y Tour, el colombiano Miguel Angel López acude con la intención de ocupar el puesto más alto del podio y el recorrido de la Vuelta parece respaldar sus intenciones.

La nómina del Astana sin duda es la más compacta de la Vuelta para respaldar a un capo con intenciones de título, Jakob Fuglsang será fundamental a la hora de inquietar a los rivales y respaldar al de Pesca, los hermanos Izagirre, Fraile, Luisle, Cataldo, y Boaro completan el equipo que sin duda darán mucho que hablar durante las próximas tres semanas.




Bahrain Mérida


El accidente de Pozzovivo acabó con las intenciones de lucha por un lugar en la general del Bahrain, las etapas serán su gran botín y nombres como el de Dylan Teuns, Hermann Pernsteiner o Phil Bauhaus serán los encargados de lograr el objetivo.




Bora Hansgrohe


Uno de los mejores equipos del año, Sam Bennett acude a la Vuelta como el hombre del momento para los embalajes, sin duda será el rival a vencer y sería una sorpresa no verlo ganar más de una etapa.

Para la general Rafal Majka y David Formolo estarán luchando por un lugar en el top 10 y el podio será su principal objetivo, inicialmente no están como los grandes favoritos pero si los subestiman pueden dar una sorpresa.




Burgos BH


Uno de los equipos pro-continentales españoles invitados, estarán a la orden del día en las fugas y con la ilusión de conseguir un parcial, lo cual será muy complicado. Jetse Bol, Ricardo Vilela, Angel Madrazo serán sus principales protagonistas.




Caja Rural – Seguros RGA


Tal vez el equipo de los pro-continentales más representativo del ciclismo español, las fugas los tendrán como protagonistas pero sus principales figuras serán Aberasturi y Aranburu que llegan en un muy buen estado de forma por lo visto en la vuelta a Burgos.





CCC Team


El equipo polaco termina su primera temporada como World Tour en las Grandes Vueltas en medio de muchas dudas por sus resultados, Víctor de La Parte y Patrick Bevin son los más opcionados a conseguir una victoria parcial que sería su salvavidas en la Vuelta.




Cofidis Solutions Crédits


El único equipo extranjero invitado, Jesús Herrada y Nicolás Edet son sus cartas más fuertes para conseguir la victoria parcial.

Serán continuos animadores de la carrera desde las fugas y en la Vuelta estas suelen tener éxito.

Deceuninck - Quick Step


Fabio Jakobsen será el encargado de llevar las banderas del equipo belga en los embalajes, como siempre los de Lefevere lucharan por victorias parciales para seguir aumentando su botín a los largo de la temporada.

El recorrido presenta numerosas oportunidades para los corredores agresivos desde las fugas y los DQS en este apartado son los mejores, definitivamente con ellos habrá que contar para victorias parciales con nombres como los de Gilbert, Stybar y Knox.





EF Education First Pro Cycling


Rigoberto Urán será su jefe de filas y estará acompañado de dos de los colombianos con más futuro, Daniel Martinez y Sergio Higuita, junto a ellos Tejay Van Garderen, Carthy y Craddock.

El equipo norteamericano esta temporada ha tenido un gran rendimiento en las jornadas contra el reloj y gracias a ello Urán iniciará por delante de muchos candidatos al título, el colombiano debe ir a más en la carrera y es un firme candidato al podio final.





Euskadi Basque Country – Murias


El tercer equipo español invitado, Oscar Rodríguez ganador de etapa el año anterior será su mejor hombre de cara a buscar una gran presentación, en Burgos mostró que llegará a la Vuelta a tope en su condición lo cual hace soñar a sus patrocinadores con repetir una victoria de etapa.




Groupama FDJ


Otro de los equipos World Tour que acude a la Vuelta con una nómina muy liviana, Marc Sarreau disputará las llegadas al sprint como su mejor opción y el joven Benjamin Thomas seguirá creciendo en busca de buenas presentaciones.




Lotto Soudal


Thomas De Gendt y Jelle Wallays son dos de los corredores más astutos para las fugas, el Lotto Soudal acude a la Vuelta en busca de victorias parciales.

Después del fatídico suceso de Lambretch el equipo belga ha cambiado sus objetivos ya que la joven promesa malograda iba como jefe de filas, sin duda será una carrera con muchas emociones para los corredores del Lotto Soudal tal como lo vimos en la presentación de los equipos.




Mitchelton Scott


Temporada bastante difícil para el equipo australiano, después del gran éxito de la Vuelta en la temporada pasada con título de por medio, no han podido volver a retomar esas grandes actuaciones, en esta ocasión el colombiano Esteban Chaves será el encargado de devolverle a sus directores las alegrías con jornadas exitosas, ya muy recuperado de sus enfermedades el chavito está de vuelta.

Luka Mezgec en Polonia demostró que cuando se inspira puede luchar por victorias al embalaje y su equipo lo respaldará ya que llega en estado de gracia.




Movistar Team


Será la despedida de Nairo Quintana del equipo telefónico y se merece salir por la puerta grande el de Cómbita, sin duda uno de los mejores corredores de la década pero últimamente superado por sus rivales, tendrá el respaldo del equipo más después de la baja de Carapaz pero más que compañeros lo que le hace falta a Nairo es reencontrarse consigo mismo y volver a creer en él.

Junto a Nairo, Alejandro Valverde es uno de los tres excampeones presentes e irá de libre en busca de victorias parciales y ver hasta donde sus fuerzas le permiten llegar en la general.






Team Dimension Data


Nombres como Boasson Hagen, Louis Meintjes, Ben O´Connor en el pasado hacían soñar con buenas presentaciones, desafortunadamente para el equipo sudafricano las cosas no han salido como se esperaba y esta es una nueva oportunidad para volver a sonreír.





Team Ineos


Wout Poels y Tao Geoghegan Hart serán los líderes del equipo británico, después del triunfo en el Tour parece cumplida la meta del año pero para un equipo con la inversión que tiene el Team Ineos se hace necesario en cada carrera confirmar su superioridad.

Poels tendrá nuevamente una oportunidad de brillar y demostrar que no solo está para ser un gran gregario sino que por el contrario puede tomar la capitanía cuando se le necesite.



Team Jumbo Visma


El equipo a vencer, Primoz Roglic por segunda ocasión en la temporada llega con el rótulo de favorito a una Gran Vuelta, pero a diferencia del Giro para la Vuelta llega respaldado por un poderoso conjunto principalmente para la montaña con Kruijswijk, George Bennett, Sepp Kuss y Gesink.

Adicionalmente con Tony Martin tendrán asegurada una gran actuación en la crono por equipos inicial lo cual le permitirá a Roglic dar el primer golpe sobre la mesa.




Team Katusha Alpecin


Otro de los equipos World Tour que ha decepcionado a lo largo de la temporada, Enrico Battaglin se erige como el corredor más opcionado a una victoria parcial.




Team Sunweb


Con la salida de Tom Dumoulin del equipo para la próxima temporada queda vacío el trono en el Sunweb y uno de los más firmes candidatos a tomar ese puesto es Wilco Kelderman, sin duda la Vuelta es la gran oportunidad que debe aprovechar el neerlandés.

Max Walscheid viene mostrando buenas presentaciones en los finales al embalaje y el alemán tendrá el respaldo de sus compañeros en este tipo de etapas.




Trek Segafredo


Victorias parciales son el objetivo del equipo norteamericano, Theuns y Degenkolb en finales al sprint y Brambilla y Niklas Eg desde las fugas serán sus mejores oportunidades.




UAE Team Emirates


El otro excampeón presente en la carrera será Fabio Aru quien junto a la joven promesa Tadej Pogacar lucharan por un puesto en los primeros lugares de la general, el italiano ya recuperado de sus problemas físicos parece devuelta después de un Tour muy meritorio y el esloveno llega sin presión alguna pero con mucha calidad y ganas de demostrar hasta donde lo pueden llevar sus capacidades.

Fernando Gaviria estará en la disputa de las etapas con remate al sprint donde el colombiano es uno de los mejores corredores del pelotón, de conseguir una victoria se uniría al exclusivo grupo de ciclistas vencedores de etapas en las tres Grandes Vueltas.

Sin duda como siempre será una emocionante Vuelta a España con una amplia baraja de candidatos que permitirá una carrera muy abierta y con muchas posibilidades para el espectáculo.




Por

Oscar Mauricio Quiñonez Reyes

Comentários


  • Facebook
  • Twitter

© 2023 by La Ciclopolémica

bottom of page