PREVIA ETAPA 11 VUELTA A ESPAÑA Villaviciosa - Alto de La Farrapona 170 km Montaña Sáb 31 de Octubre
- La Ciclopolémica
- 30 oct 2020
- 3 Min. de lectura
Por: Oscar Mauricio Quiñonez
El segundo fin de semana de la Vuelta es solo para los escaladores de este mundo. El mítico e infame Alto de l'Angliru aguarda el domingo, pero la etapa del sábado 31 de octubre también está en el horizonte. En la undécima etapa, la meta es tras una sólida etapa de montaña en el Alto de la Farrapona.
Cuando los corredores se reúnan en Villaviciosa para la salida, la subida final no se considerará de inmediato. Después de todo, antes de que se pueda luchar por la victoria de etapa, se requiere una escalada seria. El principado de Asturias dificulta a los pedalistas la subida al Alto de la Campa desde la salida. Es solo una subida de tercera categoría, pero no es un comienzo fácil para los corredores. Y se pone mucho peor.
Posteriormente, tras unos cincuenta kilómetros de ciclismo, nos espera la primera de las cuatro montañas de primera categoría. Empezando por el Alto de la Colladona, una subida de siete kilómetros al 6,5 por ciento. Es una subida bastante regular y en comparación con las tres subidas siguientes es la más suave. El Alto de la Cobertoria ya es mucho más difícil. Las estadísticas indican 9,8 kilómetros al 9%, pero la pendiente también es de dos dígitos durante varios kilómetros, con un 13 por ciento como máximo.
Luego viene el Puerto de San Lorenzo 10 kilómetros de subida, 8,6% de media. Durante tres kilómetros, más del diez por ciento es seguido por un kilómetro al trece por ciento. Nada comparado con el Anglirú esperando a los ciclistas un día después, pero sin embargo muy desagradable para todos los no escaladores. También es importante mantenerse alerta en los sinuosos descensos de todas las montañas.
En los últimos 25 kilómetros de etapa, casi solo hay subida. Según la organización de la Vuelta, el Alto de la Farrapona arranca a 16,5 kilómetros de meta. También con esas cifras es, con mucho, la subida más larga del día. La pendiente promedio de 6.2 por ciento, por otro lado, no es tan mala en comparación con las subidas anteriores. Pero no se equivoque: este número da una imagen bastante distorsionada. El inicio del Alto de la Farrapona no es especialmente difícil, algunos kilómetros incluso son planos, por lo que la media engaña. Sin embargo, nada más lejos de la realidad, durante los últimos cuatro kilómetros, la pendiente apenas desciende por debajo del diez por ciento. Espectáculo garantizado en el hermoso parque natural de Somiedo!
Perfil Etapa 11

Perfil Puertos Etapa 11

Perfil últimos kilómetros Etapa 11

Favoritos
Se llegó la hora del fin de semana de ensueño en la Vuelta a España, serán dos jornadas de auténtico ciclismo de escalada al más alto nivel.
Todos tienen claro que el próximo martes en la crono, el esloveno Primoz Roglic tendrá una jornada muy favorable y la única opción de poderlo vencer en la lucha por el título será en las montañas de este fin de semana. El gran inconveniente es que por lo visto hasta el momento Roglic también es el más fuerte en la escalada, entonces solo queda probar cosas diferentes.
El Movistar Team tiene un equipo sólido pero desafortunadamente para ellos ninguno de sus tres corredores en la lucha por la general ha mostrado el nivel para vencer a Roglic ó Carapaz en un mano a mano. Esta situación obliga a los de Unzue a buscar estrategias diferentes y esto puede ser muy benéfico para el espectáculo, si los telefónicos aspiran a cosas importantes en esta Vuelta no esperarán al último ascenso para romper la carrera y jugarán de lejos con cualquiera de sus tres basas.
El líder Roglic tendrá en G. Bennett y Kuss su gran respaldo para lo que se le viene este fin de semana aunque las cosas se podrán poner muy complicadas para el esloveno como lo vimos en Formigal, Carapaz tendrá que intentar en esos últimos 4 kilómetros empezar a marcar tiempo frente a Roglic teniendo siempre presente la crono que se avecina.
Carthy, Dan Martin y Poels están haciendo una gran Vuelta y tratarán de aguantar las embestidas esperando alguna oportunidad de ir por la victoria, y Vlasov ha recuperado el nivel que se le vio antes del Giro de Italia y podrá contar con cierta libertad gracias a su tiempo perdido en la general.
Para La Ciclopolémica será victoria de Vlasov y Carapaz recuperará la camiseta de líder.
Oscar Mauricio Quiñonez
La Ciclopolémica
Comments