PREVIA ETAPA 13- VUELTA A ESPAÑA
- Juan Diego López
- 5 sept 2019
- 3 Min. de lectura
Bilbao – Los Machucos. Monumento Vaca Pasiega
Alta montaña
166.4 km
Serán 166,4 kilómetros, la 13a etapa de La Vuelta es una guerra de desgaste. Después de seis subidas intermedias, la carrera termina en la cima de Los Machucos. O, como los españoles prefieren decir, 'rampas inhumanas'.

Alto de la Escrita (5,9 kilómetros al 4%), Alto de Ubal (7,9 kilómetros al 6%), Collado de Asón (13 kilómetros al 3,9%), Puerto de Alisas (8,5 kilómetros al 6%), Puerto de Vuenta las Varas (6,3 kilómetros al 4.5%) y Puerto de la Cruz de Usaño (4.2 kilómetros al 4.7%). Suena como una carrera exigente, ¿verdad? Pero eso es básicamente el ejercicio de calentamiento para un final brutal. La subida final es estrecha y dolorosamente empinada. El eventual ganador Chris Froome sufrió más de la cuenta, mientras abordaba Los Machucos en 2017.
Los españoles hablan de "rampas inhumanas" cuando se refieren al Alto de los Machucos. La montaña cantábrica es sinónimo de tortura. El ascenso es de 6.8 kilómetros de largo y tiene una pendiente del 9.2%, lo cual es bastante difícil en sí mismo, pero esta cifra no cuenta la historia correctamente. Al final de la subida, la fiesta comienza con una rampa del 17.5% antes de ser seguida por un corto descenso. En el segundo kilómetro, los ciclistas se topan con un gradiente del 25%, que continúa en una pequeña meseta y otra rampa loca (15%). ¿Encontrar una cadencia? ¡Olvídalo! La escalada está oscilando entre 'rampas inhumanas' y descensos del 10%, aunque la sección entre los kilómetros 3 y 6 es más constante con un gradiente promedio de más del 10%. La subida se aplana cerca de la cima, mientras que el último kilómetro comienza con una caída antes de un falso llano en el último tramo.
En 2017, Los Machucos fue una escalada sin precedentes en La Vuelta. El atacante Stefan Denifl se arrastró hasta la victoria en la pista angosta, a pesar de una impresionante persecución de Alberto Contador. Como se dijo, Froome perdió tiempo con sus oponentes, en particular, el tiburón de Messina con olor a sangre, pero conservó el maillot rojo.
Los primeros tres corredores en la línea ganan bonificaciones de tiempo de 10, 6 y 4 segundos, mientras que el sprint intermedio (justo antes de Los Machucos) viene con 3, 2 y 1 segundos.
La carrera comienza a las 12:58 y se espera que termine alrededor de las 17:35, ambas son horas locales
FAVORITOS
Es ahora o nunca para los escaladores.
Aunque aún faltan 9 etapas el momento de descontar tiempo al líder es ahora, los escaladores rasos como Superman López, Nairo Quintana y Tadej Pogacar deben iniciar su andanada de ataques este viernes y Primoz Roglic dice estar preparado.
Será una etapa de desgaste, la duodécima etapa fue corrida a un ritmo elevado y eso se va a sentir en las piernas de los corredores, hay mucho desnivel y en el último ascenso los pedalistas estarán con la reserva en sus tanques.
Superman López ya lanzó su advertencia y todos sabemos lo serio que es el colombiano en ese tema, hoy lo intentó y aunque no logró marcar diferencias demostró que se encuentra en excelente estado de forma para la montaña, su equipo parece encontrar el nivel necesario para endurecer la carrera y esto será de vital importancia.
El Movistar Team y sus dos líderes, tanto se ha debatido con este tema que ahora más que nunca lo deben aprovechar, Nairo Quintana al ser el más lejano en la general debería tener cierta libertad lo cual debe aprovechar para atacar, es importante que llegado el momento unan fuerzas con López y no se dediquen a realizar el trabajo para Roglic de cuidarsen entre sí. Valverde seguirá en lo suyo, irá a rueda de Roglic y esperará cualquier momento de debilidad del líder para dar su golpe.

El joven Pogacar sigue confirmando lo que de él se espera, la pregunta es si le durará la fuerza hasta la tercera semana, pronto lo sabremos.
Primoz Roglic no podrá salir a todos los ataques, su equipo se muestra en buena condición aunque no creemos que resistan a los ataques de Movistar y Astana, por el momento Roglic cuidará la rueda de López y Valverde, veremos si puede administrar las diferencias.
Sin duda será una linda etapa, para La Ciclopolémica el ganador será Superman López y la general se empezará a apretar.
Por Oscar Mauricio Quiñonez Reyes
Commentaires