top of page
Buscar

PREVIA ETAPA 18 GIRO DE ITALIA Pinzolo-Laghi di Cancano 207 km – Montaña Jueves 22 de Oct

  • Foto del escritor: La Ciclopolémica
    La Ciclopolémica
  • 21 oct. 2020
  • 3 Min. de lectura

Por: Oscar Mauricio Quiñonez


La decimoséptima etapa a Madonna di Campiglio ya fue difícil, pero ¿qué pasa con la decimoctava etapa con llegada al lago Cancano? En Pinzolo los corredores se reúnen para un recorrido de poco más de doscientos kilómetros en cuatro subidas importantes. Al final de la tarde, el ciclocomputador indica 5.400 metros verticales. No necesitamos decir mucho más sobre eso.


Hace cinco años, el Giro también partió del pueblo de deportes de invierno de Pinzolo, al pie de los Dolomitas del Brenta, para una etapa de montaña sobre el Mortirolo hasta Aprica. Esta vez va directamente desde la salida hasta la cima del Campo Carlo Magno a 1.681 metros. Esto significa que los ciclistas, que probablemente se soltaron en el rodillo antes de la salida, tienen que subir casi catorce kilómetros a más del 6%.


Incluso ahora se respeta la lógica de que, si conquistas una escalada, también tienes que volver a bajar. Y así, después del sprint de montaña, los ciclistas comienzan un descenso relativamente rápido hacia Malé y luego cruzan el río Noce a través del hermoso Ponte di Mostizzolo. A partir de ese momento, es hora de volver a subir, aunque pasa un tiempo antes de que los ciclistas comiencen realmente en los flancos del Passo Castrin.


El Passo Castrin, también conocido como Hofmahdjoch, es un ascenso de 8,8 kilómetros al 9%. Esta subida suele estar demasiado lejos de la meta, especialmente porque la mitad de la fracción aún no ha llegado. Un rápido descenso lleva a los corredores por las afueras de Merano.


La carrera probablemente caerá en un primer pliegue aquí, ya que ahora los corredores tendrán casi sesenta kilómetros ligeramente ascendentes hacia el pie del Passo dello Stelvio. En los flancos de este mítico col, las máscaras definitivamente se caerán, se almacenarán ambiciones de clasificación y surgirán grandes diferencias. El Stelvio se inicia desde Prato y tiene 24,7 kilómetros de largo al 7,5%.


Además de una subida muy dura, también es una subida fotogénica, con no menos de 48 curvas cerradas y una vista magnífica una vez que has llegado a la cima. Esto último es especialmente agradable para los numerosos ciclistas que suben, para los ciclistas es importante volver a bajar de forma segura después de la subida. Lo que hace al Stelvio tan difícil es una combinación de la longitud de la subida (casi 25 kilómetros), la pendiente (en los últimos catorce kilómetros los porcentajes ya no bajan del 8%) y la altitud. La cumbre está a una altitud de 2.758 metros y no todos pueden soportar eso.


Los ciclistas descienden hacia el pueblo de esquí de Bormio, pero justo antes giran a la derecha hacia Premadio para dejar la carretera principal hacia la subida final de Torre di Fraele. La subida final (caracterizada por sus 21 curvas cerradas) tiene en realidad nueve kilómetros de largo al 6,8%. Cuando la presa de Cancano está a la vista, en realidad son otros dos kilómetros por terreno llano hacia el lago Cancano.


Perfil Etapa 18

Perfil ascensos de la Etapa 18

Perfil últimos kilómetros de la Etapa 18

Favoritos


Llegó la hora de la verdad para todos los que aspiran al título final y un sitio en el podio.


Será una jornada de jefes de filas, el Team Sunweb y el Ineos Grenadiers son los llamados a dar la cara, la duda está en si lanzan corredores en el primer ascenso para posibles puentes para Kelderman y Tao ó si por el contrario ponen a todo su arsenal a despedazar la carrera desde los primeros kilómetros. Lo que si es seguro es que mañana es el día y Almeida tendrá su prueba más difícil.


Nibali, Pozzovivo, Fuglsang, Majka estarán dispuestos a dar la batalla pero difícilmente cambien las cosas a como se han visto hasta el momento.


Para La Ciclopolémica será victoria para Tao Geoghegan Hart y liderato para Wilco Kelderman.


Oscar Mauricio Quiñonez

La Ciclopolémica

 
 
 

Comentarios


  • Facebook
  • Twitter

© 2023 by La Ciclopolémica

bottom of page