top of page
Buscar

PREVIA ETAPA 19 - VUELTA A ESPAÑA

  • Foto del escritor: Juan Diego López
    Juan Diego López
  • 12 sept 2019
  • 2 Min. de lectura

Avila – Toledo

Llana

165.2 km


La etapa 19 de La Vuelta se disputa al oeste de Madrid. La ruta de 165,2 kilómetros, que va de Ávila a Toledo, es predominantemente plana.

Tanto el inicio como el final de la carrera están en ciudades históricas. Ávila es una ciudad fortificada a una altitud de 1.127 metros y la ruta sube más alto poco después del inicio. Los corredores abordan el Alto de la Paramera, que es un largo ascenso a 1.145 metros. Aunque no es empinado. El Paramera mide 18.2 kilómetros de largo y tiene una pendiente del 1.6%. Los kilómetros más difíciles son casi al 6%.



La ruta desciende para atravesar las llanuras al oeste de Madrid. Con carreteras planas y onduladas durante la mayor parte del día, la ruta está hecha a medida para un sprint en Toledo. Sin embargo, el final es exigente ya que los últimos 4 kilómetros en la ciudad medieval están aumentando gradualmente. Los corredores entran a Toledo en un puente que cruza el río Taag. Un giro los lleva a un último kilómetro cuesta arriba con una pendiente de 7.9% en 700 mt.

Es probable que los velocistas más contundentes se destaquen. En 2010, Philippe Gilbert se llevó la victoria por delante de Tyler Farrar y Filippo Pozzato.


Los primeros tres corredores en la línea ganan bonificaciones de tiempo de 10, 6 y 4 segundos, mientras que el sprint intermedio (en el kilómetro 134) viene con 3, 2 y 1 segundos.

La carrera comienza a las 13:34 y se espera que termine alrededor de las 17:35, ambas son horas locales.


FAVORITOS

Será posible repetir el espectáculo del miércoles en la Vuelta a España?

Los vientos no dejan de preocupar a más de un corredor, principalmente al líder Primoz Roglic quien quisiera una jornada más tranquila, equipos como el Deceuninck Quick Step, Movistar, Sunweb y Trek no quieren dejar pasar una oportunidad como esta y harán todo lo posible por poner en aprietos al esloveno.



Será una jornada con mucha tensión, así como puede no suceder nada extraordinario igual puede presentarse una batalla para la historia, el clima jugará un papel muy importante.

El remate de la etapa es más complicado de lo que parece para los embaladores puros y por esta razón para La Ciclopolémica el ganador será Alejandro Valverde.

Por Oscar Mauricio Quiñonez Reyes

Comments


  • Facebook
  • Twitter

© 2023 by La Ciclopolémica

bottom of page