top of page
Buscar

PREVIA ETAPA 5 VUELTA A ESPAÑA Huesca – Sabiñánigo 184,4 km - Ondulada Sábado 24 de Octubre

  • Foto del escritor: La Ciclopolémica
    La Ciclopolémica
  • 23 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

Por: Oscar Mauricio Quiñonez


Después de una etapa 'plana española' y una victoria de etapa para Sam Bennett, habrá algo de escalada nuevamente el sábado. El recorrido montañoso de la Vuelta a Sabiñánigo tiene tres subidas y en el papel parece un paseo para los fugitivos.


La Vuelta continúa hacia el este el sábado para dar un paseo por la región de Aragón, no lejos de la frontera con Francia. El pelotón se inicia en Huesca, capital de la provincia del mismo nombre.


En esta etapa de 184,4 kilómetros hay que superar más de tres mil metros verticales. El viaje se puede dividir aproximadamente en dos partes. Después de la salida, los corredores pondrán rumbo al este para una fase de apertura con mucho sube y baja. Desde Basbastro va hacia el norte y desde aproximadamente la mitad de la etapa se vuelve más difícil.


El punto intermedio de esta jornada tiene lugar en los antecesores de los Pirineos. En el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, parque natural declarado Patrimonio de la Humanidad, hay algunas subidas que no deben subestimarse.


A los 111 kilómetros arranca el Alto de Vio , una subida de 13,5 kilómetros al 4,7 por ciento de media. Las subidas se suceden rápidamente en esta fase. Sigue un breve descenso con el Alto de Fanlo (6,4 km al 4,6%). Desde lo alto de este paso de tercera categoría es un descenso de 21,5 kilómetros hasta la última subida del día.


El Alto de Petralba tiene 8,7 kilómetros de longitud y una pendiente media del 5,2%. Desde la cima nos espera un descenso de 17,7 kilómetros hasta el lugar de llegada de Sabiñánigo.


Los pedalistas entran a la ciudad por el lado sur. En el último kilómetro todavía es difícil. La meta se traza en el Paseo de la Corona, tras una recta de doscientos metros.


Perfil Etapa 5


Perfil últimos kilómetros Etapa 5

Favoritos


Jornada ideal para la fuga donde los puertos no tienen la rudeza que pueda invitar a seleccionar el lote principal por parte de los equipos que buscan la clasificación general individual.


La baraja de opciones para conseguir la victoria desde la fuga es muy amplia, pero hay nombres importantes que llaman poderosamente la atención y que cumplen con la más importante de las condiciones, estar alejado del lider Primoz Roglic.


Para La Ciclopolémica será victoria para Ion Izagirre. Otros nombres a tener en cuenta son los de Zdenek Stybar, Michael Woods, Tim Wellens y Omar Fraile.


Oscar Mauricio Quiñonez

La Ciclopolémica


 
 
 

Comentarios


  • Facebook
  • Twitter

© 2023 by La Ciclopolémica

bottom of page