PREVIA ETAPA 8 VUELTA A ESPAÑA Logroño–Alto de Moncalvillo 164 km - Montaña Miércoles 28 de Octubre
- La Ciclopolémica
- 27 oct 2020
- 2 Min. de lectura
Por: Oscar Mauricio Quiñonez
El miércoles, la Vuelta a España recorre la región vinícola de La Rioja, que produce millones de litros de vino al año. Es importante que los corredores se mantengan sobrios, porque la meta se ha trazado en el exigente Alto de Moncalvillo.
Logroño no solo es la capital de la comarca, sino también la capital de la comarca vitivinícola con una producción anual de unos trescientos millones de litros. La ciudad está ubicada a orillas del río Ebro y en la ruta de peregrinaje a Santiago. La calle del Laurel es un lugar de moda para los amantes de las tapas. Mucha comida y bebida en este lugar culinario suena tentador, pero dada la escalada en esta etapa, esta no es una muy buena idea para los corredores.
Se inicia con un circuito al oeste de Logroño. Aquí nunca se juega al billar como en los Países Bajos, pero no podemos llamar realmente difícil la primera parte de la etapa. Entre las enredaderas, un grupo líder podrá conseguir una buena pista para alejarse. Tras 100 kilómetros, el Puerto de la Rasa es la primera subida del día. Se inicia en el punto más meridional de la etapa, en Jalón de Cameros. Aquí, a unos 40 kilómetros al sur del lugar de partida, también se encuentra el sprint intermedio.
Después de 9,8 kilómetros de ascenso con una pendiente media del 5,2 por ciento, hay un desnivel de unos diez kilómetros con una curva cerrada aquí y allá. Luego sigue el curso del Río Iregua durante 20 kilómetros, antes de girar a la izquierda hacia la segunda y última subida del día, una nueva pared desde el sombrero de copa del ex-ciclista y constructor de circuitos Fernando Escartín. El espectáculo comienza al salir del pueblo de Sojuela: una subida de 8,3 kilómetros que puede proporcionar grandes emociontes.
El primer kilómetro del Alto de Moncalvillo , que se incluye por primera vez en la Vuelta, arranca al seis por ciento de media. Bastante lento en comparación con los kilómetros que siguen. Durante aproximadamente cuatro kilómetros, el porcentaje permanece justo por debajo del diez por ciento, pero después de eso hay pasajes del 15 por ciento. No hay Rampas Inhumanas comparable a un Alto de los Machucos, pero más que suficiente para crear las diferencias.
Perfil Etapa 8

Perfil últimos kilómetros Etapa 8

Favoritos
Un nuevo final en alto y una nueva lucha por por la general individual.
Será una jornada donde el Ineos tendrá que mostrar su jerarquía frente a los ataques que le lloverán al líder Carapaz por parte de Movistar y Jumbo Visma. Pero bien dice el refrán "la mejor defensa es un buen ataque" y esa será una de las opciones que tendrá a la mano el ecuatoriano.
Para La Ciclopolémica será victoria de Richard Carapaz.
Oscar Mauricio Quiñonez
La Ciclopolémica
Comments