PREVIA ETAPA 9 GIRO DE ITALIA San Salvo-Roccaraso 208 km Montaña Domingo 11 de Octubre
- La Ciclopolémica
- 10 oct 2020
- 3 Min. de lectura
Por: Oscar Iván Herrera
El Giro de Italia trae una gran jornada dominical para los aficionados al ciclismo, sin los dos principales favoritos al título, quienes tuvieron que abandonar la competencia por circunstancias extradeportivas; veremos la lucha hombro a hombro, en igualdad de fuerzas, entre los perfumados de la Corsa 2020, con seguridad aprovecharan las carreteras en los montes Apeninos para marcar diferencias en tiempo con sus adversarios.
Durante aproximadamente los primeros 50 kilómetros de la fracción se transitará bordeando la costa del Mar Adriático, donde posiblemente, el viento de costado sea antagonista para unos o un aliado para otros. Una vez nos alejemos de la costa, los ciclistas empezaran a acumular en sus piernas los más de 4.000 metros de desnivel que trae la jornada.
Enclavado en un perfil ondulado, a la altura del kilómetro 75.6, en la localidad de Guardiagrele, la organización dispuso de la primera meta intermedia. Una vez se pase por la abscisa 87, la carretera se inclina, indicando así el inicio de la escalada al premio de montaña de primera categoría en Passo Lanciano, son 12.7 kilómetros en ascenso cuyos 2 primeros kilómetros son transitables ya que presenta un gradiente promedio del 4.6%, los siguientes 2.5 kilómetros, los más exigentes de este puerto, despliegan rampas entre el 5% y 14%. Para el resto del ascenso su inclinación promedia, hasta la cima, en un 7%.
Passo Lanciano - Premio de montaña de primera categoría

Fuente: https://www.giroditalia.it/wp-content/uploads/2020/01/DETT.-SALITE-T9-PASSO-LANCIANO.jpg
Después de un vertiginoso descenso de 17 kilómetros, la caravana ciclística ingresará a la zona de avituallamiento; posteriormente y una vez se salga del túnel de la Contoniera, nuevamente se ascenderá, en esta ocasión al premio de montaña de segunda categoría en Passo San Leonardo, con una longitud de 13.7 kilómetros, sus rampas promedian el 4.5% de declive positivo, la rampa más exigente está ubicada en el primer tercio del puerto, al paso por Santaeufemia a Maiella, los ciclistas tendrán que sobrepasar un tramo al 11%.
Passo San Leonardo - Premio de montaña de segunda categoría

Fuente: https://www.giroditalia.it/wp-content/uploads/2020/01/DETT.-SALITE-T9-SLEONARDO.jpg
Para la última parte, primero se ascenderá hasta Bosco di Sant´Antonio, premio de montaña de segunda categoría, son 10 kilómetros al 5% de gradiente promedio; luego se descenderá hasta Roccaraso, sitio donde inicia la última escalada, ascenso que en sus primeros 5 kilómetros ofrece rampas que promedian el 5.8% de pendiente, luego 2 kilómetros con un declive negativo de hasta el 3% y los últimos 2.6 kilómetros nuevamente en ascenso, que a medida que se avanza la pendiente aumenta, hasta llegar al 12% en Aremogna.
Perfil Etapa 9

Fuente: https://static2.giroditalia.it/wp-content/uploads/2020/01/ALT_1280X852_TAPPA-9-.jpg?v=20200929185143
Perfil últimos kms Etapa 9 – Aremogna, premio de montaña de primera categoría

Fuente: https://www.giroditalia.it/wp-content/uploads/2020/01/DETT.-SALITE-T9-AEROMAGNA.jpg
Favoritos
Regresa la montaña y con ella la lucha por el título final. Será una jornada donde los candidatos a la Maglia Rosa probarán al líder el portugués Joao Almeida.
El Trek se ha mostrado como el equipo más fuerte en el ascenso y su jefe de filas Vincenzo Nibali saldrá a buscar batalla en su terreno preferido. La fuga que se conformará en los primeros kilómetros difícilmente tendrá opciones de victoria, mañana será un día para los perfumados de la carrera.
Kelderman, Fuglsang, Kruijswijk y Majka serán nombres para tener en cuenta para el triunfo parcial, el líder Almeida cederá tiempo importante y las diferencias se van a ajustar antes del primer día de descanso.
Para La Ciclopolémica será victoria para el italiano Vincenzo Nibali.
Oscar Iván Herrera
La Ciclopolémica
Comentarios