PREVIA ETAPA 9 - VUELTA A ESPAÑA
- Juan Diego López
- 31 ago 2019
- 3 Min. de lectura
Andorra la Vella – Cortals d´Encamp
Alta montaña
94.4 km
La primera semana de acción de La Vuelta culmina en una etapa brutalmente dura en Andorra. Cinco subidas en menos de 100 kilómetros y una sección fuera de la carretera justo antes del recorrido final para animar las cosas.

No tarda mucho en aparecer el Coll d'Ordino. La subida de 8,9 kilómetros al 5% es emblemática por lo que el día sostiene bajo su manga. Un largo descenso conduce al pie del Coll de la Gallina, que es un monstruo irregular de 12.2 kilómetros con un gradiente promedio de 8.3%. La Gallina fue el ascenso final de la Vuelta 2018, por lo que Simon Yates selló su victoria general en estas pistas, mientras que Enric Mas subió a la victoria de la etapa.
Luego de otro largo descenso, los pilotos enfrentan un final brutal con tres ascensos consecutivos. El Puerto de Comella (4,2 kilómetros al 8,6%) y el Puerto de Engolasters (4,8 kilómetros al 8,1%) son seguidos casi inmediatamente por los Cortals d'Encamp, por lo que es justo decir que el recorrido final es una tarea de 20 kilómetros. . Apenas hay distancia entre las subidas respectivas. Para animar las cosas, 4 kilómetros en el camino de tierra precede a la escalada final en Cortals d’Encamp.
El primer kilómetro de la subida de Cortals d´Encamp sube al 11,9% y las segundas pendientes al 9,5%. Luego, la etapa se suaviza un poco, pero el gradiente promedio de la subida de 5.7 kilómetros todavía se encuentra en 8.3%.
La Vuelta usó la subida de Cortals d´Encamp por el momento como final en 2015. Mikel Landa se llevó la victoria en un movimiento en solitario de largo alcance.
Los primeros tres corredores en la línea ganan bonos de tiempo de 10, 6 y 4 segundos, mientras que el sprint intermedio (en el kilómetro 72.2) viene con 3, 2 y 1 segundos.
La carrera comienza a las 14:54 y se espera que termine alrededor de las 17:35, ambas son horas locales.
FAVORITOS
Llegó el día esperado por los auténticos escaladores.
Etapa de verdadera alta montaña y continuando la línea de los últimos años de las Grandes Vueltas con menos de 100 km de longitud.

Volverán a la acción los cuatro fantásticos? Sin duda así será. Hay una gran paridad entre ellos pero a la vez hay una gran diferencia frente al resto.
Los tres mejores equipos de la Vuelta pondrán toda su artillería en funcionamiento, Astana tiene un gran bloque para la montaña pero no han podido demostrar todo su potencial en esta Vuelta, Superman López es el mejor escalador pero ha llegado el momento de demostrarlo, no puede dejar pasar esta oportunidad.
Movistar tiene la ventaja de la doble capitanía, esto ha sido tan criticado pero justamente ahora es una de sus mayores virtudes porque podrán jugar a uno de sus líderes como punta de lanza que sería Quintana lo cual obligaría a López y Roglic a trabajar, para esto es importante que Pedrero y Soler dejen sin soldados a sus rivales, Valverde correrá a la expectativa por si debe salir a dar la cara sobre el final.
Roglic correrá a la defensiva pensando en limitar pérdidas y dar su golpe maestro en la crono, para ello es muy importante el respaldo de G. Bennett, Kuss y Gesink.
Veremos una lucha entre los perfumados de la carrera, para La Ciclopolémica el ganador será Nairo Quintana.
Por Oscar Mauricio Quiñonez Reyes
Commentaires