PREVIA TOUR DE FLANDES 2020
- La Ciclopolémica
- 17 oct 2020
- 2 Min. de lectura
Por: Carlos Lizcano
Ha llegado el día del último monumento ciclístico del 2020, cuando por momentos se creyó que no se iba a llevar a cabo, ante la incertidumbre mundial en la que vivimos en el presente año.
En esta edición el recorrido tiene un total de 243.3 kilómetros entre Amberes y Oudenaarde. Recordemos que esta carrera se caracteriza por alternar de una manera bastante interesante los pasos por tramos adoquinados (15) y los ascensos a cotas y muros (17), que la convierten en una carrera vibrante de principio a fin, por las demostración de habilidad y resistencia que deben hacer los especialistas en estas clásicas, que usualmente se desarrollan en la primavera europea, pero que este año, por las razones ya conocidas, ha tenido que desplazarse al periodo otoñal.
Las dificultades principian en el kilómetro 84, con los pasos por Lippenhovestraat y Paddestraat, que entre los dos suman 2.800 metros con apenas un poco más de un kilómetro de separación. Oude-Kwaremont, que hace mezcla de los dos tipos de esfuerzos y con un recorrido de 1.500 metros deberá ser superado en tres ocasiones en este año, la última a 17 kilómetros de la meta; en tanto que Paterberg será pasado un par de ocasiones, convirtiéndose en determinante a 13 km de meta como el último gran esfuerzo de la competencia.
Perfil de la carrera

Mapa del recorrido

Favoritos
Entre muchas, las tres principales estrellas y favoritos para la competencia son: Wout Van Aert, Mathieu Van der Poel y Julian Alaphilippe; quienes retaran al actual campeón Alberto Bettiol.
Imposible sacar de la extensa baraja a otros candidatos de cercana cuantía: Mads Pedersen, Soren Kragh Andersen, Stefan Kung, Matteo Trentin, Michal Kwiatkowski, Jasper Stuyven, Oliver Naesen, Tiesj Benoot, Kasper Asgreen, YvesLampaert y Nils Politt. Todo está dado para ver una emocionante carrera, de esas que tanto nos gustan a los amantes de las carreras ciclísticas de sólo un día, en las que no existen el mañana, ni las treguas.
Carlos Lizcano
La Ciclopolémica
Comments