top of page
Buscar

Roglic triunfa en la crono y recupera el liderato de la Vuelta a España

  • Foto del escritor: La Ciclopolémica
    La Ciclopolémica
  • 3 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

Por: Oscar Mauricio Quiñonez


Se cumplió la contrarreloj individual de la Vuelta a España, fracción de 33.7 kilómetros con final en el Mirador de Ezaro que dejó como vencedor y nuevo líder de la carrera al esloveno Primoz Roglic (Jumbo Visma).

El primer favorito para la jornada en hacer el esfuerzo individual fue el francés Remi Cavagna quien finalizó con un tiempo de 47´37 ocupando momentáneamente el primer lugar hasta cuando hizo su ingreso el portugués Nelson Oliveira quien lo superó con un guarismo de 46´49.


El hombre del Movistar ocupó la silla caliente hasta la aparición de William Barta quien lo superaba con un tiempo de 46´40 quedando todo a la expectativa de la llegada de los primeros de la general individual.


La lucha por la camiseta roja en el primer punto de cronometraje intermedio se tornaba muy emocionante ya que Roglic solo superaba por 4 segundos a Carapaz, en ese punto la sorpresa la daba Carthy que hacía una mejor crono que el favorito Primoz Roglic.


En el segundo paso intermedio continuaba Barta con el mejor tiempo aunque Roglic empezaba a recuperar terreno y ya superaba por un segundo a Carthy y por 19 segundos a un sorprendente Carapaz.


El exigente final de la crono con rampas imposibles para cualquier persona del común permitieron que Roglic superara a Barta por tan solo un segundo, consiguiendo de esta manera la cuarta victoria en lo que va corrido de la Vuelta a España y retomando la camiseta de líder de la competencia. Carapaz ha tenido una muy decorosa actuación y se ubica en la general a 39 segundos dejando aún abierta la posibilidad de luchar por el título final en la que también continúa prendido el británico Carthy a 47 segundos.


Si quieres ver todas las clasificaciones visita https://www.lavuelta.es/es/clasificaciones


Oscar Mauricio Quiñonez

La Ciclopolémica

 
 
 

Comments


  • Facebook
  • Twitter

© 2023 by La Ciclopolémica

bottom of page