top of page

TOUR DE FRANCIA 2020 CHATEL GUYON–PUY MARYE ETAPA 13 Viernes 11 Sep 191.5 km – Montaña

  • Foto del escritor: La Ciclopolémica
    La Ciclopolémica
  • 10 sept 2020
  • 3 Min. de lectura

Por: Oscar Mauricio Quiñonez


Para destacar, el triunfo del para muchos el ciclista más combativo del Tour de France, el suizo Marc Hirschi, igualmente, el buen ritmo en que se pedaleó durante la fracción más larga de la presente edición, que registro 42.5 km/hora como velocidad media.


La etapa 13, que ni los aficionados cabalísticos se perderán, traerá para los ciclistas un acumulado de 4.400 metros de ascensión, esfuerzo que con seguridad hará mella en las piernas hasta de los mismos perfumados de la carrera.


Una vez se pase por la población de Royat (kilómetro 25.5) iniciara el primer ascenso puntuable del día, con 10.2 kilómetros y rampas que promedian el 6% de pendiente el Col de Ceyssat está catalogado como de primera categoría.


La caravana ciclística continuara su paso por la región francesa de Auvernia y disputará en el kilómetro 63.5 el premio de montaña de tercera categoría en el Col de Guéry (Longitud del ascenso 7.8 kms, pendiente promedio 5%) y en el kilómetro 85.5 otro de segunda categoría en el Montee de La Stéle (Longitud del ascenso 6.8 kms, pendiente promedio 5.7%).


Durante el descenso más largo de la fracción, se disputará el Sprint Especial en Lanobre (Kilómetro 111), en el kilómetro 130.5 se pasará por el Cote de l¨Estiade, puerto de tercera categoría con una distancia de 3.7 kms y gradiente promedio del 6.9%; unos 27 kilómetros más adelante, se transitará por otro puerto de tercera, esta vez por el Cote d´Anglards de Salers que tiene una longitud de 3.5 kms y 6.9% de pendiente promedio. A partir de acá los capos, que venían resguardados en el lote, empezarán a impartir las instrucciones a sus fieles coequiperos, unos recibirán la orden de enfilar el ataque y otros para replegarlo.


En la parte definitiva de la fracción tenemos primero el ascenso al Col de Neronne, que presenta en sus casi 4 kilómetros de ascenso rampas que van desde el 8% hasta el 10% de pendiente. Seguidamente se transitará por un valle de 6 kilómetros para nuevamente ver empinarse la carretera. La ultima escalada del día, tiene en la parte inicial, 3 kilómetros al 5% de gradiente, y para rematar 2.5 kilómetros al 11.9% de pendiente; estaremos todos a la expectativa de ver quien será el triunfador en el Puy Mary y si el maillot jaune cambia de dueño.


Perfil Etapa 13

ree

Perfil últimos kilómetros Etapa 13

ree

Favoritos


Llegó la hora de empezar a destapar las cartas de los principales favoritos al título final del Tour de France 2020.


Los auténticos escaladores esperan etapas como la de este viernes, todos saben el poderío del líder Primoz Roglic en la etapa contra el reloj y es importante empezar a marcar diferencias respecto al esloveno.


Corredores como Nairo, Egan, Superman y Mikel deberán ir al ataque, para ellos cada día de montaña que pase y no marquen diferencias respecto a Roglic será un día perdido y eso lo tienen muy claro. El líder Roglic aún no ha mostrado fisuras en la montaña y por el contrario parece igual o mejor que los propios escaladores, pero es imposible encontrarle falencias si no lo ponen a prueba, sin duda ese es el camino para intentar derribar a quien por el momento se ve como el más sólido de los favoritos.


El corredor que viene asumiendo el rol más ofensivo es Tadej Pogacar, luce en un estado de forma ideal y todos esperan el momento que el joven corredor dirigido por Matxin encienda los fuegos artificiales, aún tiene tiempo por recuperar después de la pérdida en la etapa de los vientos pero ha demostrado que no teme salir a poner la cara cuando la carretera se inclina.


Para La Ciclopolémica será una etapa a definir en el último ascenso y Tadej Pogacar saldrá vencedor, Roglic continuará como líder.


Oscar Mauricio Quiñonez

La Ciclopolemica

 
 
 

Comentarios


  • Facebook
  • Twitter

© 2023 by La Ciclopolémica

bottom of page