top of page
Buscar

Un luchador Peter Sagan obtiene su recompensa en el Giro de Italia

  • Foto del escritor: La Ciclopolémica
    La Ciclopolémica
  • 13 oct 2020
  • 3 Min. de lectura

Por: Oscar Mauricio Quiñonez


Hoy se ha disputado la décima etapa del Giro de Italia con victoria para Peter Sagan (Bora Hansgrohe), fue una jornada de 177 kilómetros entre las localidades de Lanciano y Tortoreto con un perfil ondulado ideal para corredores al mejor estilo clasicómanos.

El día iniciaba con la preocupante noticia que los resultados de las pruebas para detectar el Covid-19 obligaban a varios corredores a decir adiós al Giro de Italia, dos equipos completos se han marchado, el Mitchelton Scott y el Jumbo Visma, además de Michael Matthews y varios integrantes de otros equipos que pertenecían a los staff deportivos; el director de la carrera Mauro Vegni en declaraciones expresaba su preocupación pero a la vez esperanzado en que la carrera pueda llegar a Milán.


En cuanto al desarrollo de la fracción la etapa transcurrió a una alta velocidad, detalle que se vio reflejado en terminar por encima del mejor de los promedios contemplados por la organización. Muchos intentos de fuga pero todos controlados por diferentes equipos que no querían renunciar al triunfo parcial, finalmente un grupo conformado por Peter Sagan (Bora Hansgrohe), Filippo Ganna y Ben Swift (Ineos Grenadiers), Davide Villella y Dario Cataldo (Movistar Team), Simon Clarke (EF Pro Cycling), Jonathan Restrepo (Androni Giocatolli Sidermec) se marchaban por delante.


A pesar del ímpetu con que viajaban los fugados no lograban abrir un hueco importante producto del trabajo en el pelotón del Groupama FDJ, finalmente los compañeros de Démare desistieron de su objetivo de capturar a los aventureros, la diferencia creció rápidamente hasta los 5 minutos; fue allí cuando el UAE Team Emirates tomó el mando del lote y redujo la diferencia nuevamente.


Con una diferencia en menos de dos minutos a favor de la fuga y con un lote principal bastante reducido se enfrentaron los últimos kilómetros donde los pedalistas encontrarían unos repechos muy exigentes. El NTT imprimía un ritmo fuerte en el lote buscando encontrar falencias en los rivales de su jefe de filas Domenico Pozzovivo, pero el ciclismo nuevamente nos muestra lo implacable que es en ocasiones y fue justo el italiano Pozzovivo quien producto de un problema mecánico el primero de los capos en perder contacto con el grupo principal, afortunadamente para él pudo reingresar al pelotón kilómetros más adelante.


En la fuga la batalla no daba tregua y luego de ataques y contraataques quedaban en punta Peter Sagan y Ben Swift; en el lote un ataque de Pello Bilbao mantenía la diferencia a la baja, prácticamente la casería se veía inminente ya que el español era un rival muy peligroso para todos los aspirantes al título final.


En el último ascenso a Tortoreto el eslovaco Peter Sagan lanzó la última bala que le quedaba en el cartucho, se marchó en solitario mientras un lote enfilado capturaba a Bilbao y Swift. El turno para la mala fortuna era para Jakob Fuglsang quien tenía un desafortunado pinchazo que le impediría llegar a la meta con los perfumados de la competencia. Finalmente una victoria justa y merecida para un corredor que desde el Tour de France viene brindando gran espectáculo para todos los aficionados al ciclismo, hoy no solo Sagan fue ganador, el ciclismo fue quien salió victorioso.


En la clasificación general individual el portugués Joao Almeida conservó la Maglia Rosa aumentando en cuatro segundos las diferencias frente a sus rivales gracias a la bonificación obtenida al terminar tercero en la fracción y el gran afectado fue el danés Jakob Fuglsang producto de su desafortunado pinchazo en los últimos kilómetros.


Si quieres ver todas las clasificaciones visita https://www.giroditalia.it/es/classifiche/


Oscar Mauricio Quiñonez

La Ciclopolémica

 
 
 

Commentaires


  • Facebook
  • Twitter

© 2023 by La Ciclopolémica

bottom of page