top of page
Buscar

VUELTA A ESPAÑA - ETAPA 10

  • Foto del escritor: Renán Rodríguez
    Renán Rodríguez
  • 2 sept 2019
  • 2 Min. de lectura

Jurancon – Pau

CRI

36.2 km

La Vuelta a España sirve una contrarreloj individual en Pau. Tal como lo hizo el Tour de Francia. La carrera crono en la Vuelta asciende a 36,2 kilómetros.


La combinación Pau y La Vuelta no es tan habitual como la combinación Pau y La Grande Boucle. Casi anualmente, la gran gira francesa visita la ciudad en las estribaciones de los Pirineos. De hecho, es el lugar más visitado en la historia de la carrera.

En 2019, La Vuelta y el Tour de Francia están haciendo exactamente lo mismo en Pau, a saber, organizar una contrarreloj individual. Si bien la contrarreloj individual en el Tour contó con algunas pendientes pronunciadas, la ruta del ITT de la Vuelta será más larga y las subidas menos pronunciadas.


La carrera comienza con una escalada y la ruta vuelve a subir al pueblo de Saint-Faust. Otro ascenso corto conduce al kilómetro final.


Hay dos controles de tiempo intermedios, en el kilómetro 11.9 y en el kilómetro 24 (en Saint-Faust).


El primer ciclista comienza a las 13:37 y se espera que el último termine alrededor de las 17:31, ambos son horarios locales.


FAVORITOS


La crono parte con un gran favorito, Primoz Roglic, segundo en la clasificación general individual. El esloveno más que la etapa en esta fracción se juega sus posibilidades de título final, sin duda se vestirá de líder pero la pregunta es, cuánto tiempo pondrá a su favor? Y si ese tiempo lo podrá administrar para lo que queda de Vuelta? No olvidar el gran desgaste que viene teniendo frente a otros corredores especialistas en las contrarreloj.


Otro nombre a tener en cuenta será el de Tony Martin, alguna vez supo ser campeón mundial de la especialidad que no es poco, en el Team Jumbo Visma ha tenido un renacer en su carrera, falta ver si su equipo le da libertad para disputar la etapa teniendo en cuenta el trabajo que se le viene para defender el posible liderato de Roglic.

Patrick Bevin del CCC Team es otro gran opcionado a llevarse la fracción, se le adapta muy bien a sus cualidades y el neozelandés es un serio aspirante.


Thomas De Gendt, el belga del Lotto Soudal últimamente ha dado un salto de calidad en las disputas por las fracciones contra el reloj y teniendo en cuenta su poca participación en las fugas su tanque puede estar preparado para esta etapa.


Otros nombres para tener en cuenta serán los de Remi Cavagna, Nikias Arndt, Wilco Kelderman, Vasil Kiryienka y Tobias Ludvigsson.


Para La Ciclopolémica el ganador será Patrick Bevin.


Por: Oscar Mauricio Quiñonez Reyes

Comments


  • Facebook
  • Twitter

© 2023 by La Ciclopolémica

bottom of page