VUELTA A ESPAÑA - ETAPA 16
- Renán Rodríguez
- 8 sept 2019
- 2 Min. de lectura
Pravia – Alto de la Cubilla. Lena
Alta montaña
144.4 km
La 16ª etapa de La Vuelta a España precede al segundo día de descanso. Dos subidas intermedias y el largo y sin precedentes Alto de la Cubilla marcan esta carrera de 144.4 kilómetros.
Los primeros 50 kilómetros son perfectos para estirar las piernas. O para abrirte camino en la escapada. Después del inicio, la 16ª etapa de La Vuelta sirve un falso falso sin fin hasta los primeros tramos cuesta arriba. El Puerto de San Lorenzo entra en acción en el kilómetro 50. Es un ascenso de 10 kilómetros con un gradiente promedio de 8.5%.
El siguiente es el Alto de la Cobertoria, que es otro quemador lento. Nuevamente, un falso plano prolongado antes del ascenso real de 8.3 kilómetros aumenta con un gradiente promedio de 8.2%. La Cobertoria es habitual en La Vuelta. Pedro Delgado, Laurent Jalabert, Aleksandr Vinokurov, Luis León Sánchez, Thomas De Gendt y Fränk Schleck: todos estos grandes nombres alcanzaron la cima en la primera posición. En 2017, el ascenso se incluyó en la heroica carrera del Angliru durante la última etapa de montaña de Alberto Contador.

Un descenso corto y empinado lleva a los ciclistas al pie de la última montaña. Alto de la Cubilla une Asturias con su región vecina León. Un falso plano de 16 kilómetros precede a la subida real. La Cubilla es una rutina de 17.8 kilómetros con un gradiente promedio de 6.2%.
Los primeros tres corredores en la línea ganan bonos de tiempo de 10, 6 y 4 segundos, mientras que el sprint intermedio (10 kilómetros antes de la subida de Cubilla) viene con 3, 2 y 1 segundos.
La carrera comienza a las 13:28 y se espera que termine alrededor de las 17:35, ambas son horas locales.
FAVORITOS
En la etapa dominical quedó claro que la mayoría de corredores están en reserva de energías, los equipos no se quieren desgastar in-oficiosamente en persecuciones que posiblemente no los lleven a conseguir victorias, a eso se suma la gran superioridad que está dejando ver ante sus rivales por parte del líder Primoz Roglic, por estas razones la escapada de nuevo tiene grandes opciones de éxito.

Son muchos los candidatos, daremos algunos nombres aunque siempre en este tipo de etapas es una verdadera ruleta acertar, Wout Poels, Pierre Latour, Omar Fraile, Jesús Herrada, Daniel Martinez, Fernando Barceló, Esteban Chaves, Antonio Pedrero, Ben King, Gianluca Brambilla, Valerio Conti.
Para La Ciclopolémica el ganador será Esteban Chaves.
Por: Oscar Mauricio Quiñonez Reyes
Comments