top of page
Buscar

VUELTA A ESPAÑA - ETAPA 3

  • Foto del escritor: Renán Rodríguez
    Renán Rodríguez
  • 25 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

Ibi. Ciudad del Juguete - Alicante

Llana

188 km

Tras el inicio en Ibi, la Vuelta continúa por caminos ondulados. Se destacan dos colinas. Puerto de Biar - 2.7 kilómetros al 4.8% - está coronado con 70 kilómetros restantes, mientras que el Puerto de Tibi tiene 6.7 kilómetros de largo y el gradiente promedio se ubica en 4.1%. Los últimos 38 kilómetros corren principalmente cuesta abajo hasta un posible sprint final en Alicante.



El ex campeón español y ganador de la etapa en La Vuelta y el Tour de Francia, Rubén Plaza, nació en Ibi. La ciudad es famosa por su fabricación de juguetes.

Los primeros tres corredores en la línea ganan bonos de tiempo de 10, 6 y 4 segundos, mientras que el sprint intermedio (con 21 kilómetros restantes) viene con 3, 2 y 1 segundos.

La carrera comienza a las 12:53 y se espera que termine alrededor de las 17:35, ambas son horas locales.


FAVORITOS

Etapa ideal para embaladores en la Vuelta a España. Sabemos que de las tres Grandes Vueltas la menos llamativa para los sprinters es la Vuelta, ya que no son muchas las ocasiones que tienen para poder buscar la gloria personal, y una de esas oportunidades la tendrán en la tercera etapa.


Foto - Diario El Espectador

Tendremos una etapa con una fuga tempranera controlada por los equipos de los velocistas y será un final con un embalaje masivo.

Hay tres especialistas en la velocidad que destacan sobre el resto del pelotón, Sam Bennett, Fernando Gaviria y Fabio Jakobsen, junto a ellos pero un escalón más abajo aparecen nombres como los de Luka Mezgec, Phil Bauhaus, Clement Venturini, Max Walscheid y John Degenkolb.



Por lo visto en las carreras que precedieron esta Vuelta a España elegimos a Sam Bennett como ganador.



Por

Oscar Mauricio Quiñonez


Comments


  • Facebook
  • Twitter

© 2023 by La Ciclopolémica

bottom of page