top of page
Buscar

VUELTA A ESPAÑA - ETAPA 8

  • Foto del escritor: Renán Rodríguez
    Renán Rodríguez
  • 30 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

Valls – Igualada

Media montaña

166.9 km

Valls acoge la Volta a Catalunya casi anualmente, pero han pasado seis años desde que La Vuelta visitó por última vez la ciudad catalana. En 2013, quedó una etapa para Castelldefels y Warren Barguil, de solo 21 años en ese momento, se llevó la victoria.


La ruta de la octava etapa de la Vuelta 2019 va a Igualada, que sirvió como final en la Volta a Catalunya 2017 con Nacer Bouhanni obteniendo la victoria.



La carrera se juega en caminos rodantes. El ascenso más difícil es el Puerto de Montserrat: 7.4 kilómetros al 6.6%. Los corredores alcanzan la cumbre con 27 kilómetros restantes, aunque el descenso comienza unos pocos kilómetros más tarde. Después del descenso, los últimos 5 kilómetros son una carrera plana hacia la línea.


Los primeros tres corredores en la línea ganan bonificaciones de tiempo de 10, 6 y 4 segundos, mientras que el sprint intermedio (en el kilómetro 112) viene con 3, 2 y 1 segundos.


La carrera comienza a las 13:12 y se espera que termine alrededor de las 17:35, ambas son horas locales.


FAVORITOS


Otra oportunidad para las fugas. Con una etapa de alta montaña esperando al pelotón y con una clasificación general tan ajustada, los equipos de los corredores más importantes de cara al título van a querer guardar la mayor cantidad de energías posibles para la etapa dominical.


Dicho lo anterior esta octava etapa es ideal para la fuga, las diferencias cuando aún no termina la primera semana ya son en algunos casos indescontables por lo tanto hay mucho corredor interesado en ser protagonista y tendrá vía libre al no representar peligro alguno.


Como siempre el primer candidato cuando hablamos de fugas será Thomas de Gendt, quien hasta el momento no se ha dejado ver, posiblemente guardando fuerzas para cuando se decida dar un golpe certero.


Alex Aranburu del Caja Rural no ha podido figurar aún en esta Vuelta pero esta es una de sus oportunidades, su problema será embarcarse en la fuga, si lo consigue difícil que puedan con él.


Edvald Boasson Hagen, lo mismo que Aranburu, su problema será ir en la fuga, ya estando en ella se defiende en el ascenso y en el remate será de los más veloces.



Otros nombres a tener en cuenta serán los de Luis León Sánchez, Zdenek Stybar, Enrico Battaglin, Patrick Bevin, José Joaquín Rojas.


Para La Ciclopolémica el ganador será Alex Aranburu


Por: Oscar Mauricio Quiñonez Reyes

Коментарі


  • Facebook
  • Twitter

© 2023 by La Ciclopolémica

bottom of page